Bienvenidos a mi blog

La mejor informacion sobre la lesiones del fútbol

Bienvenidos a mi blog

La mejor informacion sobre la lesiones del fútbol

Bienvenidos a mi blog

La mejor informacion sobre la lesiones del fútbol

Bienvenidos a mi blog

La mejor informacion sobre la lesiones del fútbol

Bienvenidos a mi blog

La mejor informacion sobre la lesiones del fútbol

lunes, 4 de diciembre de 2017

Ewald Lienen

Ewald Lienen

s25-1top
País: Alemania
Lesión: Corte de 25 cm en el muslo derecho.
Consecuencias: Requirió 25 puntos de sutura.

Eduardo Da Silva

Eduardo Da Silva

s25-2top
País: Brasil
Lesión: Fractura de tibia y peroné.
Consecuencias: No pudo jugar en la Eurocopa 2008.

Djibril Cissé

Djibril Cissé

s25-3top
País: Francia
Lesión: Fractura de tibia derecha
Consecuencias: No pudo jugar en la Copa del Mundo 2006.

Édgar Andrade

Édgar Andrade

s25-4top
País: México
Lesión: Fractura de tobillo
Consecuencias: Se dio de baja durante varios meses y sufrió constantes lesiones en la pierna a raíz del incidente.

David Busst

David Busst

s25-5top
País: Inglaterra
Lesión: Fractura expuesta de tobillo
Consecuencias: Requirió más de 20 operaciones.

Francesco Totti

Francesco Totti

s25-6top
País: Italia
Lesión: Fractura del peroné
Consecuencias: No jugó siete partidos.

Luciano Almeida

Luciano Almeida

s25-7top
País: Brasil
Lesión: Fractura en la pierna derecha.
Consecuencias: Fuera de las canchas durante cinco meses.

Luc Nilis

Luc Nilis

s25-8top
País: Bélgica
Lesión: Fractura doble de rodilla.
Consecuencias: Anunció su retiro como futbolista.

Jacob Olesen

Jacob Olesen

s25-9top
País: Dinamarca
Lesión: Luxación de tobillo
Consecuencias: Fuera de actividad durante seis meses.

Carles Puyol

Carles Puyol

s25-10top
País: España
Lesión: Luxación en el codo izquierdo.
Consecuencias: Queda fuera del clásico Barcelona vs Real Madrid.

LESIONES EN LA CABEZA

LESIONES EN LA CABEZA

Las lesiones en la cabeza, incluyendo las dentales, del ojo y el cerebro, constituyen cerca del 5% de los traumatismos por el fútbol. Una lesión cercana a la cabeza es con frecuencia el resultado de un choque entre jugadores. Las contusiones se presentan cuando el jugador tratar de cabecear el balón, lo pierden y chocan uno con otro o en el poste.

El cabecear en repetidas ocasiones durante toda una trayectoria de un futbolista, puede ocasionar una lesión cerebral o un daño neurológico a largo plazo.

Ante esto, hay que asegurarse siempre de que el jugador le pegue al balón y no que la pelota golpeé al jugador.

LESIONES DE RODILLA

LESIONES DE RODILLA

Las lesiones de rodilla constituyen en el tipo más común de lesiones en el futbol, el ligamento medio colateral, los meniscos y el ligamento cruzado anterior son las partes de la rodilla que con más frecuencia son lesionadas en el deporte de las patadas.

Muchas lesiones de rodillas, especialmente rupturas de ligamento cruzado anterior se presentan a partir del contacto y es una de las lesiones que ha terminado con la carrera de varios jugadores profesionales, como lo es el caso del astro delantero brasileño Ronaldo que desde el año 2000 no se ha podido recuperar totalmente de una lesión de esta magnitud.

Otro caso en la actualidad, es el que está viviendo el delantero de la selección de Italia y de La Roma, Francesco Totti que se ha perdido prácticamente todo el 2008 por una lesión como ésta.

Un calzado apropiado, las buenas condiciones del campo y un apropiado entrenamiento de fortalecimiento son claves para la prevención de este tipo de lesiones.

FRACTURAS

 FRACTURAS

La mayoría de las fracturas relacionadas con el fútbol también son las extremidades bajas. Las fracturas con frecuencia se presentan como resultado del contacto, así que usar equipo de protección como espinilleras es extremadamente importante.

TORCEDURAS

 TORCEDURAS
Las torceduras musculares pueden ser causadas por:

• Jalar su músculo demasiado hacia una dirección a la que no se quiere ir
• Contraer el músculo con fuerza contra la resistencia
• Contraer el músculo con dureza cuando éste no está listo

Las torceduras más comunes de los músculos en el fútbol se presentan con los músculos de la ingle, tendones y cuadríceps. Una torcedura de músculo no lo llevará a la sala de emergencia pero puede ser dolorosa y lo puede mantener fuera de la cancha por días o semanas.

Las torceduras se presentan frecuentemente en el fútbol debido al constante movimiento de parar y avanzar o hacer una zancada más larga que los músculos no pueden manejar.

La buena flexibilidad puede disminuir el riesgo de una torcedura, siempre estírese bien después del calentamiento. Enfóquese en estirar las áreas más susceptibles de torceduras, pero no descuide otras áreas.

Usar tachones bien puestos con sus apropiados tacos (tacos más largos en césped suave y más cortos en pasto seco y difícil) puede ayudar a evitar torceduras. En canchas especialmente duras como las que predominan en nuestra ciudad es mejor usar tachones con tacos cortos.

domingo, 3 de diciembre de 2017

ESGUINCES

 ESGUINCES

Lesiones en el tobillo, parte inferior de la pierna y rodilla, son los esguinces más comunes y que se presentan con mayor frecuencia, después de los esguinces de tobillo, los esguinces de los ligamentos colaterales medios son los más comunes, los movimientos pivótales y laterales del futbol contribuyen a estas lesiones.

Un buen calentamiento y un cuidadoso estiramiento pueden ayudar a evitar algunos esguinces, para evitar riesgos innecesarios, revise siempre la condición de la cancha antes de jugar, no juegue en canchas con hoyos, vidrios o piedras, sin embargo, la mayoría de los campos que existen en esta frontera, tienen uno o varios de los defectos antes mencionado.

Existen tres grados de esguinces:

Grado I.- Cuando el atleta presenta historia de torsión el tobillo, dolor en el área ligamentosa sin evidencia de edema maleolar o edema leve y pruebas de estrés negativas. El tiempo de recuperación para esta lesión es en un intervalo de 7 a 22 días.

Grado II.- Cuando el atleta presenta historia de torsión del tobillo, dolor en el área ligamentosa, edema maleolar y/o equimosis peri maleolar y pruebas de estrés negativas o dudosas. Apoyo doloroso pero posible. El tiempo de recuperación es un intervalo de 30 a 65 días.

Grado III.- Es cuando el atleta presenta historia de torsión en el tobillo, dolor severo en el área ligamentosa, edema y/o equimosis bi maleolar severas, pruebas de estrés físicamente positivas y apoyo imposible. El tiempo de recuperación para esta lesión es de 50 a 67 días de inactividad.